![]() |
Foto: AFP |
El gobierno socialista
de Venezuela lanzó el fin de semana un spot de 30 segundos en la
televisión estatal donde invoca a los venezolanos a frenar las
"compras nerviosas", acusándolas de azuzar la escasez de bienes
básicos que vive el país petrolero.
Desde principios de este año
miles de venezolanos se han apiñado a las afueras de supermercados y abastos
formando largas colas en busca de productos escasos como papel higiénico y
leche.
Las enormes filas han colmado
la paciencia de algunos que, por protestar, fueron detenidos
brevemente.
"Por favor, compra sólo
lo que te hace falta", dice en la cuña una presentadora del canal estatal
VTV. "Por el bien de todos, relájate, ten confianza en tu país y
bájale dos a las compras nerviosas", agregan al unísono dos figuras de
la farándula.
El propio presidente Nicolás
Maduro dijo el sábado que en apenas cuatro días de la semana pasada fueron a
comprar a supermercados 18 millones de personas, "tres veces más que en
cualquier circunstancia".
El mandatario, que lucha
contra una economía en recesión y unos precios cerca de entrar enhiperinflación, dijo
que en esos días se vendió el equivalente a lo que se vende normalmente en un
mes y medio.
Según el Gobierno, la escasez
tiene su origen en una "guerra económica" librada por empresarios
inescrupulosos que acaparan productos para crear zozobra. La oposición y los
productores, por su parte, sostienen que es el resultado de 15 años de coartar
a la empresa privada y controles de cambios que dificultan la importación en un
país dependiente de sus puertos.
"¿De qué sirvió darle
la vuelta al mundo? ¿Mañana solucionarán la escasez, las colas? ¿Trajeron
leche?", se preguntó el líder de la oposición Henrique Capriles en
referencia a la gira de Maduro por varios países en busca de financiamiento
para Venezuela tras la abrupta caída del barril de petróleo, su
principal fuente de divisas.
Colaboración Reuters, NTN24, 19-1-2015
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Não publicamos comentários de anônimos/desconhecidos.
Por favor, se optar por "Anônimo", escreva o seu nome no final do comentário.
Não use CAIXA ALTA, (Não grite!), isto é, não escreva tudo em maiúsculas, escreva normalmente. Obrigado pela sua participação!
Volte sempre!
Abraços./-