Graciela Iglesias
Si hay algo que distingue a una revolución, como la desatada por la
"primavera árabe", de una mera revuelta es la velocidad con que se
desintegra la reputación de figuras clave del establishment puesto bajo
acecho.
![]() |
Imagem: Ex-Blog do Cesar Maia |
Ahora, sin embargo, se convirtió en una nueva "María Antonieta", despreocupada por lo que puede estar pasándole al pueblo sirio a raíz de la represión ordenada por su marido y obsesionada con mantener su vida de ostento. Pero cierto es que a la bella Asma el lujo no le es algo novedoso. Como "Emma", hija de un reconocido cardiólogo y una ex diplomática siria, tuvo una infancia de privilegio. Estudió en colegios privados y se graduó como ingeniera en ciencias de computación en el King's College.
Su inteligencia y buenos contactos le permitieron labrarse una carrera como gestora de fondos de inversión en Deutsche Bank y JP Morgan, en Londres, París y Nueva York.
A Bashar lo conoció durante los veraneos que su familia solía pasar en Siria cuando ella era niña. El romance recién floreció cuando él fue a Londres a estudiar oftalmología, en 1992. Ella tenía 17 años; él, 27. Entonces, el heredero aparente del mandato de su padre, Hafez al-Assad, era su hermano mayor, Basil.
Se casaron el 31 de diciembre de 2000, seis años después de la muerte de Basil en un accidente de tránsito, y con sólo seis meses de Bashar como presidente. Tienen tres hijos, Hafez, de 10 años; Zein, de 8, y Karim, de 7.
Allegados dicen que la joven pasó los primeros meses de primera dama recorriendo el país de "incógnito" para conocer mejor al pueblo. Esto la llevó a abrazar causas "progresistas", como el desarrollo rural y la lucha contra el desempleo juvenil.
De lo que no cabe duda es que su intención era transmitir al exterior una imagen de modernidad. Pronto se supo que la pareja no vivía en un palacio, sino en un piso en Raouda, un barrio de Damasco favorecido por la oligarquía, y que ella llevaba a sus hijos a la escuela todos los días.
De esta forma, Asma fue reconocida como el "rostro presentable" de un régimen que prometía entrar en un proceso de liberalización luego de tres décadas del régimen draconiano de su suegro. Ella y su marido fueron recibidos en las principales capitales del mundo, como Londres. También fueron anfitriones de celebridades como Angelina Jolie y Brad Pitt.
Pero esto parece no haberle ganado a Asma simpatías en su nueva familia. La madre y la hermana de Bashar, que ya habían visto con malos ojos que él se casara por fuera de su clan (el alauita; la familia de Asma es sunnita), habrían interpretado los gustos occidentales de la joven como actos de crudo libertinaje.
Lo cierto es que proyectos, como un libro comisionado a Brigid Keenan, esposa de un diplomático europeo, fueron cancelados sin explicación.
Keenan cree que la primera dama ha sido "arruinada" con tanta adulación. Otros sostienen que se "endureció" al punto de no expresar la más mínima emoción cuando hace poco asistentes sociales la visitaron para contarle que habían sido testigos de la masacre de opositores al régimen.
Chris Doyle, director del Consejo para el Entendimiento Anglo-Británico, la defiende: "Es una prisionera de su propia situación. No tiene elección. No puede decir nada y tampoco regresar a Gran Bretaña".
En el suburbio londinense donde se crió, Acton, la comunidad siria tampoco quiere que regrese. "Ella sabía con quién se casaba. Que no venga ahora a decir que no sabía lo que estaba pasando", aseguran. De la "rosa del desierto" lo único que ha quedado son espinas.
Graciela Iglesias, La Nacion, 05-02-2012
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Não publicamos comentários de anônimos/desconhecidos.
Por favor, se optar por "Anônimo", escreva o seu nome no final do comentário.
Não use CAIXA ALTA, (Não grite!), isto é, não escreva tudo em maiúsculas, escreva normalmente. Obrigado pela sua participação!
Volte sempre!
Abraços./-