![]() |
Charge: Locoven, 2007 |
Orlando José Bruzual Rojas
Para los venezolanos escuchar
la palabra guerra suena absurda y hasta un poco irracional, especialmente
cuando la historia ha demostrado que las únicas veces que los venezolanos han
peleado han sido por la independencia del continente americano y en las guerra
de los cinco años o Guerra Federal ocurrida contra el gobierno de Julián Castro
en 1858.
Después de un siglo de
relativa tranquilidad pareciera que nuevamente se comienzan a respirar vientos
de guerras en el país. El continuo discurso lleno de resentimiento por parte
del dictador de Sabaneta, continúa dividiendo a la población hasta el punto que
los mismos venezolanos ya no pueden discutir de ideas políticas ni reclamar
cualquier abuso en las calles del pais sin ser expuesto a que lo golpeen o le
den un tiro en la cabeza.
Como escribió una vez el
pensador Thomas Hobbe "el príncipe o el soberano absoluto es el que
monopoliza la violencia y puede usar esta misma contra su pueblo sin responder
ante la justicia". En este caso vemos como Chávez agrede a la iglesia,
arremete contra los medios, se burla de nuestros dirigentes políticos, estimula
a los grupos anárquicos para que arremetan contra la población civil, sin que
exista ninguna ley o justicia que protejan a los venezolanos ya que él mismo es
el sheriff y la justicia también.
¿Pero de donde viene tanto
odio? La verdad es que muchos piensan que viene de su misma infancia. Al igual
que Hitler el presidente venezolano sufrió carencias tanto económicas como
afectivas en su infancia. Para otro grupos de venezolanos quienes piensan
diferente, este odio se podría explicar como una respuesta del mandatario ante
un pueblo que se niega a aceptar una revolución comunista implantada desde
afuera.
¿Por qué el presidente quiere
conducir al país a una confrontación? Este gobierno a diferencia de todos los
gobiernos anteriores ha abierto puertas y conexiones con países terroristas
como Irán, Cuba, Siria, y la vieja Libia. Él
sabe que su proyecto fracasado solo puede sobrevivir en aguas oscuras y
turbulentas, y es por eso que Chávez siempre está buscando confrontación tanto
interna como externa. Uno de los ejemplos es la visita del presidente de
Irán a Venezuela el cual está provocando irritación al gobierno de Obama.
Para Chávez crear un conflicto
tanto interno como externo le favorecería en estas próximas elecciones ya que
su popularidad ha bajado mucho. Además estas confrontaciones traerían más
corrupción al país. Esperemos que esto no suceda así ya que como dice el refrán
la guerra hace ladrones y la paz los cuelga.
Título e Texto: Orlando José Bruzual Rojas, El Universal, 03-01-2012
Colaboração: Rivadávia Rosa
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Não publicamos comentários de anônimos/desconhecidos.
Por favor, se optar por "Anônimo", escreva o seu nome no final do comentário.
Não use CAIXA ALTA, (Não grite!), isto é, não escreva tudo em maiúsculas, escreva normalmente. Obrigado pela sua participação!
Volte sempre!
Abraços./-